Los colores de base
Consejo y astucia : no hay que pintar los contornos netos y precisos. Las zonas de los colores deben estar contrastados ligeramente borroso. Las zonas de las sombras y de la luz no son nunca perfectamente precisas, siempre hay un ligero contraste.
Comenzar por los colores de las zonas más importantes, enseguida se añaden de poco a poco las diferencias de tonos. No dudar en acentuar los colores.
Aplico largas bandas de un color azul medio para definir las zonas de los colores más importantes. Comienzo realizando las ramas con trazos con ayuda del lápiz y del pastel azul oscuro. |
![]() |
![]() |
Enseguida utilizo dos otros matices de color azul intermedios para trabajar los arboles y afinar los matices de la nieve. Aplico un color azul violeta para la nieve y un color oscuro para los arboles y el fondo del bosque. Siempre aplico progresivamente y de manera a ver el papel. El relleno se realiza progresivamente para aumentar los matices. |
IMPORANTE : En este momento aplico siempre el pastel utilizando la barra pastel sobre el costado para realizar los arboles haciendo pequeños movimientos separados y así todo lo largo de los troncos. Esto permite de no ver los trazos precisos del pastel y también son difíciles de borrar si es necesario, además, es necesario llegar a formar un aspecto natural y realista. El error más frecuente es cuando se busca a realizar una obra realista y se hacen los contornos muy precisos.